
En Auburn trabajamos con empeño para mejorar la calidad y la habitabilidad de los barrios residenciales de nuestra ciudad. Los objetivos del programa para reducir el tráfico vehicular en los barrios son los siguientes:
- Mejorar la seguridad de todos los usuarios de las vías, sobre todo de los peatones y los ciclistas.
- Reducir la velocidad de circulación en los barrios para que la mayoría de los automóviles circulen dentro o por debajo del límite de velocidad indicado.
- Desincentivar la circulación de vehículos por vías de paso o atajos y fomentar que los conductores utilicen las calles diseñadas para la circulación de un mayor volumen de tráfico.
- Sensibilizar a los residentes mediante la concientización y las actividades de extensión relacionadas con la seguridad vial.
- Cumplir con los objetivos de equidad de Auburn mediante un enfoque proactivo que garantice la evaluación de todos los barrios y promover la participación de los residentes en el proceso.
En 2007, el Concejo Municipal de Auburn adoptó el Programa para Reducir el Tráfico Vehicular en los Barrios con el propósito de ayudar a que los residentes y la ciudad desarrollen soluciones para el exceso de velocidad y para otros problemas de seguridad vial que ocurren en las calles de las zonas residenciales. El programa original se centró en ofrecer una respuesta a las quejas por exceso de velocidad en las calles residenciales. En sitios apropiados y seleccionados por los residentes de cada calle, el programa instalaba amortiguadores de velocidad destinados a “reducir” o minimizar la velocidad del tráfico en la calle. En 2020, este programa se suspendió debido a las reducciones presupuestarias que ocasionó la pandemia del COVID-19.
En 2022, la ciudad de Auburn lanzará una versión renovada del programa para reducir el tráfico en los barrios. La intención de la versión revisada del programa es identificar y abordar de manera proactiva los problemas de exceso de velocidad en todo un barrio en lugar de esperar a que los residentes presenten una queja sobre una ubicación específica en alguna calle del barrio. Cada año, la ciudad identificará un barrio en el que se realizará la evaluación, el estudio, las actividades de extensión y la posible implementación de medidas para reducir el tráfico vehicular. Desafortunadamente, este enfoque implica la posibilidad de que no se aborden todos los problemas de exceso de velocidad en el programa que planteen los residentes cada año si la zona de interés se encuentra fuera del barrio con el que se está trabajando durante el año en curso. No obstante, la ciudad continuará realizando estudios de velocidad sobre los problemas de exceso de velocidad que se denuncien y esta información se pondrá a disposición del Departamento de Policía de Auburn para ayudar en la priorización y la planificación del cumplimiento de la normativa; además, estos estudios se utilizarán para ayudar a identificar y priorizar los barrios en los que se implementará el programa durante los próximos años.
Más información sobre el programa:
El Institute of Transportation Engineers explica que la reducción del tráfico “...ayuda a minimizar la velocidad o el volumen de los automóviles como medio para mejorar la calidad de vida en las zonas residenciales, aumentar la seguridad para caminar y hacer más cómodo el uso de bicicletas”.
El programa para reducir el tráfico vehicular en los barrios de Auburn está destinado a los barrios residenciales. No está diseñado para implementarse en zonas comerciales o industriales, ni en calles más transitadas destinadas a la circulación de una mayor cantidad de vehículos.
Algunos ejemplos de herramientas que ayudarán a que la ciudad cumpla con los objetivos del programa son los siguientes:
Sensibilización:
- Cartas o folletos informativos.
- Señales y carteles temporales para crear conciencia.
- Artículos de revistas y publicaciones en redes sociales.
Cumplimiento:
- Refuerzos de los patrullajes policiales para desincentivar el exceso de velocidad.
Ingeniería:
- En los casos que corresponda, se realizará la identificación, el diseño y la implementación de mejoras materiales y soluciones para reducir el tráfico que se construirán a medida que se disponga de financiación.
Evaluación:
- Encuesta vecinal luego de la implementación.